09 diciembre 2008

Odisea de un Hombre en el Mercado II - Segundas Partes Nunca son Buenas -


Hace como una semana - el 30 de noviembre, si mal no recuerdo - fui con mi mujer y mi hijo al CADA del CCCT - para tratar de estirar el presupuesto para otra semana - y al entrar, Ale corre como siempre - el pequeño Alejandro algún día será maratonista - a buscar los carritos para tratar de llevarlos, lo sigo y le ayudo cuando noto que hay un joven perdido en el supermercado.

"Perdido" es poco, se notaba que llevaba como media hora tratando de decidir qué comprar. Era más que obvio que no tenía la menor idea de qué tipo de alimentos se compran para mantenerse saludable y rendir a diario - hijo de papi y mami - esos chamos - como los llaman - no han sufrido; seguro su familia está en el exterior o de viaje y para hacerle creer que es "grande" lo dejaron solo con casa y carro un tiempo.

Estaba perdido, qué digo perdido, estaba extraviado ni un kilo de leche tenía - de vez en cuando encuentro uno así que termina comprando pan y cereal - el chamo parecía más desubicado que los sobrevivientes de Lost en su primera temporada. Pobre de él - pienso -. ¿Pobre de él? ¿de ÉL? ¡Pobre de MÍ! que trabajo como negro y me pagan como Etiope ¡con moscas! ¡MOSCAS!.

No importa, ya Ale salió corriendo otra vez - algún día será maratonista o hará un deporte de velocidad - Estoy tan orgulloso de él. Le digo a mi esposa "Alicia, busca a Alejandrito que ya fue por las galletas y cereales". Es veloz el primogénito éste, pero todavía le faltan algunas cosas por aprender - sonrisa orgullosa -.

Cuando voy por el pasillo de los lácteos me doy cuenta que el chamo viene justo detrás de mí y agarra un kilo de leche justo después de mí. ¿Será que nos está siguiendo? - pienso - "¡Nah! estás paranóico Alejandro" me respondí. "¡Qué tontería! Pura coincidencia" - pensé -. Sigo y veo las bebidas achocolatadas.

¿No te pasa que cuando revisas el precio del Toddy - o de cualquier cosa, era Toddy ese día - y ves todas esas tablas nutricionales no entiendes que dicen del producto? ¿Qué puedes decir de unos datos como "Proteína 30%; Grasas acumuladas 15%; Vitaminas A, B1, B2 , C, E, D y Zinc - como si quisiera que el cuerpo de mi campeón viviera como en los barrios con techos de Zinc -?

No entiendo que tienen que ver todos esos números y porcentajes con tu nivel alimenticio pero yo no soy nutricionista ni médico, mi mujer se encargará de eso. Ella tampoco es médico ni nada pero es mujer y ellas saben de estas cosas. Si no pregúntale a cualquiera por qué yo vengo a hacer mercado con ella y nunca vengo sólo.
La última vez que vine solo, Alicia casi me mata al llegar. Esa semana comimos afuera todos los días - muy costoso pero muy sabroso -. Me pidió mil y una cosas ¿cómo se supone que recuerde todos los vegetales, tipos de carnes y bebidas para dos adultos y un niño de casi 4 años? y además me dijo "cómprame toallas femeninas". Me dijo "Por fa Ale, préstame atención que esto es importante. Me vas a traer las toallitas rosaditas, las que tienen el sobrecito rosado ¿te quedo claro?". "Rosa, listo y copiado mi amor" le respondí.

Pues resulta que cuando llegué al pasillo de productos femeninos, ¡guao!, cuantos colores y diferentes variaciones de rosado. ¡No puedo creer que haya tanto rosado en un solo pasillos de 3x5 mts!. Me quedé tarado de la cantidad de colores. Creo que por eso es que los hombres sufren de daltonismo y las mujeres sólo lo transportan - para identificar correctamente cuál es y cuál no es su toalla sanitaria, ése definitivamente es un uso -.

Al fin de cuentas, agarré y le pregunté a un chamo de allí cuál era la "rosada" y sin chistar escogió una - que para mi era igual a las demás - y me explicó porque ésa era rosada y las demás no - la verdad no entendí nada pero me conformé con que el sobre externo se veía rosado - "Gracias" le dije y continué.

Al llegar a casa la guerra campal que me esperaba era sin precedentes. Cuando mi mujer revisó el mercado me hizo sentir como un inepto. Compré todo lo que no debía y encima de eso, compré las toallitas que no eran.

Resulta que el sobre rosado es el de ¡adentro! y ¡no el de afuera!. Ella me mostró cuál era y el sobre de afuera es ¡verde! pero los de adentro son ¡rosa!. ¿Por qué no me mostró el que tenía en casa antes? nunca lo sabré, pero creo que ahora estoy un paso más cerca de diferenciar entre Stayfree, Always y Kotex. Desde ese día acompaño a mi mujer - le sirvo de chofer del carro y del carrito -.
En fin, cuando coloco el Toddy en el carrito mis sospecha se confirma: el chamo nos está siguiendo. ¡Él también agarró un Toddy! ¿Será un malandrito de esos que te roban hasta el carro y las medias para que no los sigas?. "Ah no, siguió de largo" lo veo pasar al siguiente pasillo "deja la paranoia Alejandro, que te va a dar una úlcera" pienso.

A todas éstas, Alejandrito se escapó hacia el pasillo de siempre - mi favorito, salió a su papá el muchacho - "Galletas y Cereales". Lástima que su madre lo persuade de no comprar eso. ¡Qué poder el de una madre! - de la mujer en general -.

Ellas son las reinas del castillo incluso cuando no hay castillo que gobernar. Con sus palabras nos embaucan y engatuzan; yo no recuerdo la última vez que le gané una "discusión" a Alicia, siempre termino pidiendo perdón hasta cuando es ella la que deja el lavamanos con cabellos en la mañana. Yo ya desistí mis congéneres: "Hombres, ¡rendios ante el poder de la mujer! - no hay otra salida -.

Esta vez Alicia nos llevó al pasillo verde y recordé las benditas toallitas "rosa" - siempre lo hago, no sé, debe ser el verde de los vegetales que me recuerda que el sobre de afuera es Verde y los de adentro Rosa -. No tardamos mucho, pero compramos lo necesario. De salida le comento a mi esposa que mi hermano Carlos regresó de Margarita con sus hijos el fin pasado y que quería vernos.

Por fin está por terminar esta visita al CADA, Alejandrito está fastidiando por unos Chiclets mientras pagamos así que los tomó y pago por ellos. Escucho a alguien tras de mí que dice algo como "¡no tengo para pagar tanto!" y cuando volteo el chamo que creí que nos seguía iba camino al pasillo de las Galletas y Cerales sacando todo de su carrito. ¡Qué envidia! Quisiera yo seguir cominedo así en lugar de saludable para evitar las úlceras.

Seguramente comiera así de no ser por mi mujer. Hacer mercado no es fácil, ni es barato, con razón hay tan pocos gordos entre el pueblo.

06 diciembre 2008

Reelección Indefinida: ¿Enmienda o Reforma?

¿Cuál es la diferencia entre Reforma Constitucional y Enmienda?

No se si a ti te ha pasado pero últimamente yo sí me he preguntado esto. ¿Cómo es la vaina ésta? ¿Con qué se come este guiso? ¡A verle el relleno a la tostada! y pare usted de inventar refranes populares para expresar un "¿QUÉ MIERDA ES ÉSTA?".

¡Aja! Voy a empezar por decir que en el análisis sólo intervine yo como Licenciado en Educación que soy - si alguien quiere agregar algo pues está cordialmente invitado a hacerlo - y que voy a ir directo al meollo del asunto con los artículos 340, 342 y 345 de la Constitución de la República Bolivariana - te guste o no - de Venezuela, porque son los que me parece definen cada término.

Antes de empezar aquí cito la Constitución desde el Título en cuestión:

Título IX
De la Reforma Constitucional

Capítulo 1: De la Enmienda
Art. 340: La enmienda tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de esta Constitución, sin alterar su estructura fundamental.

Capítulo 2: De la Reforma Constitucional
Art. 342:
La reforma constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto constitucional.
Art. 345: Se declarará aprobada la reforma constitucional si el número de votos afirmativos es superior al número de votos negativos. La iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional
Existe mucho revuelo en esto, unos dicen "no puedes enmendar* el Art. 230 porque esa iniciativa fue rechazada en 2007" y otros dicen "Sí, puedo cambiar el artículo porque se rechazó la reforma** y esto es sólo una enmienda".
Así que, aquí voy...
El Título IX - noveno - de nuestra Constitución lleva por nombre: DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL. Lo que claramente enmarca el centro de la discusión y delimita el contenido de los capítulos y artículos siguientes en ese mismo entorno: La Reforma Constitucional. De allí que podemos decir - tú y yo - que lo siguiente a ese texto hace referencia a ¿qué es? y ¿cómo hacer? con una Reforma de la Constitución - disculpa mi reiteración continua pero quiero explicarme bien -.
El despliegue en Capítulos de este Título es sólo para su organización - y comprensión aunque aparentemente está confundiendo más que aclarando -. El Título abarca todos sus capítulos - es lo General - mientras que cada capítulo - es lo particular - sólo afecta a sus artículos consecuentes los cuáles están, a su vez, supeditados - sometidos - al Título y éste a la Constitución. Entonces, todo lo que se escribe después del Título es tratado, en mayor o menor medida, como una Reforma Constitucional - Escualido: no te emociones todavía, que ahora es que estoy empezando con esto. Chavista: no te molestes todavía, que ahora es que estoy empezando con esto -.
El Art. 340 expresa que "la enmienda* tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos", esto entonces, será una leve modificación de la constitución. Mientras que el Art. 342 expresa que "la reforma** constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas", lo que significa una modificación a mayor escala de la constitución.
Siendo ambas modificaciones de la constitución, podemos decir - tú y yo - que la Carta Magna está siendo cambiada de su forma inicial, es decir, esta sufriendo - valga el término - una reforma** y por ello están estos artículos bajo el mismo Título: De la Reforma Constitucional. Repito ambas se entienden como reformas - en la constitución - pero a diferentes escalas y la constitución expresa cómo actuar en cada caso.
La pregunta real surge cuándo se intenta Enmendar* algo que fue rechazado en una Reforma**. ¿Qué hacemos en ese caso? ¿Cómo actuar? Pues lamentablemente, nuestra constitución no parece contemplar esto en sus páginas y por eso es tan grande la confusión y polémica.

Enmendar el Art. 230 de la constitución que versa
"El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido o reelegida, de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período"
para permitir la reelección indefinida de cualquiera sea el presidente o presidenta, no es un cambio leve ya que fue el mismo Simón Bolívar quien dijo:
“Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerlo y él a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía”.
y creo que la constitución actual hace bien en garantizar que esto no suceda.

¿Quiere decir que Venezuela sería dictatorial de cambiar el Art. 230? No, no quiere decir eso - escuálido imberbe*** de intelecto - pero sí quiere decir que la constitución bolivariana no está asegurando el pensamiento del Libertador en ella.

Cambiar el Art. 230 NO es como "agregar un cuarto de basura a un edificio". Creo que el período Presidencial no es igual al período de depósito y recolección de la basura - chavista imberbe*** de intelecto -, porque ser Presidente NO es igual a ser administrador de la basura.

Ser Presidente es un privilegio del cual pocos - presidentes - son dignos; es ser EL EMPLEADO del pueblo, sí señora y señor, amiga y amigo. Si eres Presidente eres el SERVIDOR del pueblo, NO dispones de sus bienes ni su economía, eres el cachifo de la gente - aunque no te guste como suena -.

Tu labor**** es Presidir la nación, Ser responsable por todo lo que en ella sucede, lo que no te pone a cargo de todo lo que ella tiene, eso es otra cosa - dictadura -. Si en ella hay descontento es TÚ responsabilidad solventarlo, si en ella hay lucha es TÚ responsabilidad velar por la paz, y todo eso a través del ejemplo que des al hablar, actuar y SERVIR a todos y cada unos de los Venezolanos, sin importar si es oficialista, opositor u Oposi-cialista.

La enmienda* de este artículo - 230 - representa, en una medida particular - una escala "menor" -, una reforma** a la constitución. Sí, es una enmienda* y debe seguir sus leyes, pero también es una reforma** y debe seguir, también, sus leyes.

Cómo estos artículos - 340 y 342 -
están inmersos bajo el mismo título, son particulares de una misma familia - si se quiere - y deben responder al mismo - Título IX -, y ambos responden a la constitución - por si a caso, aclaro -.

¿Qué dice la constitución sobre las iniciativas de reforma - sean pequeñas como la enmienda* de un artículo o grandes como un Reforma** Constitucional - rechazadas?

Para evitar confusiones - aunque no parece estar logrando su cometido - el Art. 345 dice:

"(...) La iniciativa de reforma constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional."
Esto nos deja con que el Art. 230 no puede ser objeto de esa - reelección in definida - reforma** - enmienda* - en este período presidencial (2006-20012), pero Sí puede presentarse tal cual - con toda la reforma ENTERITA - a partir de 2013. Y que también puede ser reformado en este (2006-2012) período de alguna otra forma que el pueblo elija siguiendo lo establecido en los Art. 341, Art. 343 y Art. 344.

Como yo lo veo, los chavistas sólo tienen que esperar cuatro (4) años para volver a plantear su
reforma o se ingenian otra enmienda para aplicarla ahora - yo ya tengo un par de ideas -. Si yo fuera uno ellos, esperaría, porque gane quien gane en 2012, va a apoyar una reelección indefinida - pensando que será la suya ¡Tarado! - y así se aseguran el triunfo. Y también trabajaría, trabajaría y trabajaría para destacar mi estado y municipio, no para que me elijan presidente si no porque esa es Tu labor**** - chavista rojito -.

Como yo lo veo, los escuálidos deben estar pendientes estos cuatro (4) años de cómo hacer bien las cosas en sus gobernaciones y alcaldías para poder ser electos como alternativa en 2012 - se lleve a cabo o no la enmienda -. Si yo fuera uno de ellos, no esperaría, propondría cambios también. Tanto que no querían la nueva constitución en 1999 y tan POCO que hacen por mejorarla. Y también trabajaría, trabajaría y trabajaría para destacar mi estado y municipio, no para que me elijan presidente si no porque esa es Tu labor**** - pitiyankee -.


Mi consejo es para los - desorganizados - escuálidos, hay que ser más ciudadanos, más activos, sumergirse más en el quehacer diario. Si un chavista puede enmendar*, también puedes Tú, es tu derecho. No enmendar* por enmendar*, es Cambiar para el Desarrollo y la Mejora de todos.

Y esto es lo que yo, Azrael Arocha del Partido Oposi-cialista, ofrezco en mi precampaña a la Presidencia [Nota jocosa, porque también hay que reír]

---------------------------------------
Continúa en haciendo click aquí: Releección Indefinidad: Art. 6 - ¿En Foro Oficilista Gana el NO?
---------------------------------------
*Enmendar, según la Real Academia Española de la Lengua:
1. tr. Arreglar, quitar defectos.
2. tr. Resarcir, subsanar los daños.
3. tr. Mar. Variar el rumbo o el fondeadero según las necesidades. [Mar se refiere a su uso en términos marítimos - y como somo un país y no un barco pues esta definición no será utilizada-]

Si nuestra carta magna fue aprobada hace tan poco tiempo, por qué necesitaría una corrección - me pregunto yo -. ¿Quiere esto decir que quienes la escribieron cometieron errores? Cada quién sacará sus conclusiones.


1. tr. Volver a formar, rehacer.
2. tr. Modificar algo, por lo general con la intención de mejorarlo.
3. tr. Reducir o restituir una orden religiosa u otro instituto a su primitiva observancia o disciplina.
4. tr. Enmendar, corregir la conducta de alguien, haciendo que abandone comportamientos o hábitos que se consideran censurables. U. t. c. prnl.
5. prnl. Dicho de una persona: Contenerse, moderarse o reportarse en lo que dice o ejecuta


[Nótese que para la RAE, Reformar incluye - pero no se limita - a Enmendar]


***Imberbe, según la Real Academia Española de la Lengua:

1. adj. Dicho de un joven: Que todavía no tiene barba.


**** Mi labor, de ser electo como Presidente en 2012

P.D.: Creo que esta entrada es algo densa, disculpa si te parece muy fría. Por Favor, comenta y expresa tu opinión argumentada, que todos estamos en esto.


05 diciembre 2008

PreCandidatura Presidencial


En vista de que estamos saliendo de un período electoral, es hora de empezar otro. He llegado a la conclusión de que las elecciones son parte intrínseca de los venezolanos, son el folklore; está todavía más arraigado que los Diablos Danzantes de Yare o que un partido Caracas vs Magallanes.

Por eso es que el PSUV quiere montar un referendo INconstitucional - Art. 345 - en febrero. Para ellos votar es como los carnavales, los "electores" salen a pasear por toda Venezuela - y sus centros electorales ¡Qué fina es la robolución electoral! - y lo mejor de todo, hay quien habla de complicidad entre el mismo Oficialista number one y su Opositoría mesma - ¿Qué tal?-.

Pero ése no es el tema de hoy.

Como el actual presidente de Venezuela, en su último período constitucional - y eso que ya lleva tres (3) [1999-2001;2001-2007 y 2007-2013] - se autopostuló para la presidencia - aunque el Art. 230 de su constitución, aceptada en 1999, dice que sólo puede ser reelegido una sola vez y a pesar de que en video él mesmo dijo "No voy a proponer ninguna otra reforma constitucional. A mí me quedan, a partir del próximo 2 de febrero, cuatro (4) años de gobierno..."- Yo también me nombro Precandidato a la Presidencia para las elecciones de 2012.

Con el Partido Oposi-cialista Unido - ¿Unido? ¿a qué me suena? - respaldándome me acercaré más todavía a los corazones del pueblo, para indagar en sus necesidades y solventarlas.

Pretendo continuar con los operativos que actualmente operan operacionalmente - rebuznantemente - y preparar a Venezuela para un futuro de ensueño - bueh, me conformo con mandar al sueño eterno la intolerancia y radicalismo partidista -.

Espero contar con el apoyo del Magnífico, Intelectualísimo, Carismatísimo Coronel Macario - cario, cario, cario [eco de ring de Boxeo] - y toda la sabduría que demuestra su Reflexión Sobre Venezuela.

Venezuela, ¡Azrael sueña por Ti!


Propuestas Iniciales:
  1. Carrera contra el Hampa/Asesinato: Entrar, cachetear al matón más ratica y salir a pata - Hay que atacar la inseguridad -
  2. Uso de moto tipo Vespa por la Francisco Fajardo al medio día: eso ya es deporte caraqueño, así que de una vez lo haré oficial - ¡Alguien tiene que hacer algo con los motorizados! -
  3. Natación contracorriente de Este a Oeste por el caudaloso Río Guaire - Por la purificación del Guiare -
  • Encontrar a Pacheco en los Andes: todos lo reportan bajando y nunca nadie lo ve, ya estamos preocupados - Por la explotación del turismo nacional -
Venezuela, ¡Azrael sueña por Ti!

P.D.: Puestos Disponibles. Interesadas e Interesados aplicar vía Comentario.
P.P.D.: Por favor, las propuestas son pura paja, ¡qué no te me exaltes!. Sí, seré un buen Presidente.

04 diciembre 2008

Una Tarde de "Investigación"


Una Reflexión

Hoy quiero someter a votación la inclusión Honorífica del Coronel Macario en nuestro partido Oposi-cialista. Navegando - vagueando - por la red encontré un video con sus palabras que expresan el pensamiento del cambio mejor de lo que YO, en mi maginificencia - bájate de esa nube Azrael -, pudiera haberlo hecho.

Si crees que deba escribirle al C.M., comenta para hacer oficial su membrecia e invitarle formalmente.


Un Risa

También encontré en el blog de Nina una Entrada del 27 de Noviembre intitulada "Uno Sabe que le está Yendo Bien...". Invito a todos a leerla y también a leer los comentarios que tiene - en especial el que yo hice -.

Bueno, ya ven que las ideas más interesantes que publico en general - siempre - son plagiadas de algún lado.

Una Aclaratoria

Quienes quieran votar en la encuesta actual pueden elegir cuantas opciones se les antoje, no hace falta que Llamen a un Amigo, ni que Consulten con la Audiencia o pidan 50 - 50, ¡qué no se van a ganar nada! Sólo el previlegio de hacer de esta una mejor Crónica de Pura Paja Anunciada.

Una Post Data - si ya intitulé las demás ¿por qué ésta no? -.

P.D: el 26-N fue uno de los días de mayor tráfico de este blog, todo gracias a la controversia generada por ¡Misión Barro Adentro Avanza! y sus "secuelas" o "continuaciones", por ello que la entradas de Nina sea tan acertada. Un Saludo de Caracas.

03 diciembre 2008

Lo Que Hay Que Hacer para Hacer Mercado

Al igual que Chávez - hay que nombrar a Chávez en algo para tener "rating" - yo vivo sólo. Y a diferencia de él yo hago mi mercado. Por algún extraño motivo, la imagen de Hugo haciendo su propio mercado me parece hilarante.

Chávez: "Soberano mesmo, he venido a adquerir mis vivéres nacionales - importados - para seguir engordando - ¿te has dado cuenta que cuando empezó a mandar estaba flaco? -". Ésta sería una buena cadena - igual que las demás que ha hecho -.

Pero no estoy aquí para hablar - escribir tarado, estás escribiendo. Nadie te oye, ¡Bestia! [si al caso vamos nadie te lee] - del Monarca sino sólo para aprovecharme de su popularidad como hacen sus secuaces - Muajajajaja -.

Odisea de un Hombre en el Mercado


Hace un par de días me tocó hacer mi correspondiente mercado para alimentar mi delgada barriga con lo que pudiera encontrar, así que me dirigí al CADA donde comenzó mi travesía. Como vivo sólo y todavía no se cocinarme bien - típico apartamento de soltero - decidí salir de mi dieta de pan y cereales Kellogg's a la que tanto estoy apegado - no como otra cosa -.

Cuando me dispongo a comprar nuevos y emocionantes víveres, carnes, lácteos, etc. me doy cuenta que ¡no sé qué come la gente normal!, no sé cómo preparar comida y por supuesto no sé qué comprar para prepararla.

Fue entonces, cuando una pareja y su hijo de no más de cuatro (4) años se cruzaron por mi camino con su carrito igual de vacío que el mío - aunque yo ya tenía 30 minutos viendo qué comprar y ellos estaban recién llegando -, así que me dispuse a seguirlos disimuladamente y comprar lo que ellos compraran; después de todo ellos son una familia y comen - ¡¡¡a diario!!! - y deben saber qué comprar.

De lejitos - desde la sombrita como dicen por ahí - los acosé y si tomaban Leche, yo tomaba Leche; si ellos veían el contenido vitamínico del Toddy, yo lo veía; si pensaban en tomar carne yo - hacía como sí - pensaba en la carne.

Pronto me dí cuenta que el padre sospechaba que los seguía, así que disimulé y me adelanté.

Es raro "seguir" desde adelante, cuando ellos cruzaron en el pasillo de los cereales y galletas, yo me emocioné pensando "Sí, son gente común también comen cereal y galletas, esos ya estaban en mi lista - ¿cuál lista? -" pero al alcanzarlos me di cuenta de que estaban allí sólo porque Alejandrito se escapó por un par de Pingüinitos Marinela - los cuales dejaron en la repisa a pesar de la voluntad frívola de su hijito [y la mía] -. Me despedí de los dulces con nostalgia y amargura pero proseguí en mi determinado fin de comer COMIDA.

Así, paseamos los cuatro (4) - sí, yo ya me sentía en familia - por casi todos los pasillos hasta llegar a las verduras - música lúgubre -: mi pesadilla. Lo verde, es comida de mi comida: la carne y me dio miedo continuar, pero avancé con mi nueva familia. Si agarraban los tomates, yo agarraba los tomates; si veían las cebollas yo igual; con los perejiles, papas, ajoporros, y todas las legumbres.

Salí contento de ese terrorífico pasillo verde con neveras frías y olores extraños - saludables -, cuando mi familia ya estaba comentando que el tío Carlos había ido a la Isla el fin de semana pasado con mis primitos - típico del tío Carlos - me estremecí con tristeza el ver que el tiempo de hacer mercado llegaba a su fin.

Mi nuevo hermanito fastidiaba a mi nueva mamá en la cola para pagar, quería que mi nuevo papá le comprara una caja de Chiclets, "lo cual aceptó". Una mezcla entre alegría y nostalgia me invadió nuevamente cuando vi al pequeño Alejandrito tomar su dulce y sonreir; pero todo se fue a pique cuando vi mi carrito lleno, ¡hasta el tope! de todo lo que una familia de tres (3) necesita y yo soy sólo uno (1) "¡no me hace falta tanto!" pensé - la cola avanza - y sacando cuentas matemáticas "¡no tengo para pagar tanto!" casi grité.

Despavorido salí de la cola dejando a mi nueva pero ya vieja familia para devolver todo aquello que no necesitaba en un esfuerzo sin frutos por alcanzar a pagar mi nuevo y saludable hábito. Dejé los tomates, cebollas, ajoporros, papas, las carnes, leche y todo aquello que tanto esfuerzo y orgullo me habia dedicado a escoger - copiar - con mi familia.

Allí fue cuando me detuve - al carrito estaba vacío - y me dirigí al pasillo de los cereales y galletas, el de los panes y croissants y tomé de cada uno lo que necesitaba.

Hacer mercado no es fácil, ni es barato, con razón hay tan pocos gordos entre el pueblo.

02 diciembre 2008

Chávez y su Fama

Ya empezó la semana y nuestro presidente no podía faltar en dar un discurso en su Programa de - indefinido - tiempo "Aló Presidente".

¿Qué dijo Hugo Rafael Chávez Frías? - te preguntarás - pues no lo sé, y no voy a preocuparme por eso ahora pero me he dado cuenta que para aumentar el tráfico - de tener alguno - de este blog necesito hablar del Presidente.

Es increíble lo mucho que a todos les gusta leer y hablar de él, así que yo sólo usaré su poder de atracción para adsorber lectores desprevenidos que busquen ahondar en su vida - chismosos de la política nacional -.

Es que la verdad, este blog no es nada sin controversia, por lo tanto, usaré títulos llamativos y el nombre del Sr. Presidente para "aumentar" mis lectores de 1 semanal al maravilloso 2 - quizá mi mamá convenza a mi papá -.

Quizá sí soy todo un Coelhito de los Blog - ¡Dios! qué bajo he caído -.

Vamos a ver cuánto me dura el engaño.

01 diciembre 2008

La Vida Política del Venezolano: Chismes, Chismes y más Chismes


Me he dado cuenta - y no es un descubrimiento para nadie - que en nuestro país todavía nos faltan unos cosas por aprender - mil millones de cosas Fuertes - sobre política. Toda la política es sólo Chisme tras Chisme y más Chisme parece más Farándula que otra cosa.

Las personas que siguen el régimen, no siguen una ideología sino a una persona como hipnotizados, la mayoría, no todos - algunos lo hacen por el dinero y otros pocos por un cambio -. Y sus "opositores" todos, absolutamente todos, siguen los movimientos, paso a paso, del Sr. Presidente, igualmente idiotizados - quise decir hipnotizados; no, no es cierto -.

Todo eso me da risa, me resulta gracioso - carcajadas - cómo ambos "bandos" se fijan - como feligreses en misa al cura - del mismo personaje, unos lo idolatran y los otros lo destruyen pero todos lo miran - Todos lo miran, miran, miran porque saben que es ... -.

Debo admitir - y quien no lo haga, no vive aquí - que el carisma y el poder de llamar la atención de Chávez es inigualable y sumado a eso tenemos que el pana aparece en televisión - nacional, internacional, intersideral, intergaláctica, interuniversal, etc. - cada vez que se le antoja pues es muy fácil saber de él - hasta se hacen documentales sin necesidad de hablar con él -.

Yo creo que todos, los oficialistas y los opositores, deberían dedicarse menos al mandatario nacional y más a otras cosas, pero ése soy yo. Dejen el chisme o pronto tendremos un encabezado en alguna revista que dirá "Chávez sale con Rudy Rodríguez", disculpa ese encabezado ya salió pero Rudy lo desmiente así que tranquilo, eso pasa porque la gente habla mucha paja - mira quién habla -.

No te preocupes, Ocúpate de lo importante. ¡Y qué si Chávez canta! 1 vez o 2 veces o más veces o habla de sus heces fecales, él sólo lo hace para enseñarte cosas como el inglés y otras verdades de la vida. ¿Qué importa si usa los bienes de la nación para la Salud o el Futbol de otros países? Total aquí todo funciona perfectamente - sí, claro -.

En Otras 'Noticias': Fin de la Encuesta

La votación respecto a borrar los comentarios realizados en las últimas entradas [1, 2, 3] ha finalizado. Sin embargo, aunque dio una avasallante respuesta de 6 personas al Sí, y sólo 1 al No -me pregunto quién habrá sido-, creo que debemos conservarlos de alguna manera, hay mucho que aprender de ellos - sí, claro -. No queremos que se tilde a este blog de fascista, autopista, imperialista o lo-que-seista (lo que sea) - ¡qué se tilde de Pajuo!, sí pero lo demás ¡no! - así que los invito a contestar esta nueva encuesta para estar seguros de que realizo la voluntad del pueblo mismo.